
lunes, 31 de agosto de 2009
Megadeth 'Endgame' (2009)


Beatallica 'Masterful Mistery Tour' (2009)
Beatallica son el mashup definitivo. Con ellos no hay dj's de los cojones que valga, porque ellos son una banda a la antigua usanza, como las de toda la vida. Un bajo, una batería y dos guitarras. Ni loops, ni samples ni pollas. "Masterful Mistery Tour" es su segundo disco oficial tras el descacharrante "Sgt Hetfield's Motorbreath Pub Band" (2007) y el anodino EP "All You Need is Blood" (2009), y en él vuelven a aunar los repertorios de dos de las bandas más grandes de la historia en 12 temas beatallizados.


domingo, 30 de agosto de 2009
Popular 1 #429 (Julio 2009)
Ahora que el mes llega a su fin, lo normal hubiese sido dedicarle un post al ejemplar de agosto (el correspondiente al número 430), pero, como el de julio no ha sido reseñado todavía, mejor darle un repaso rápido al de ese mes antes de que se me haga demasiado tarde.

Por otro lado, también es importante que la revista nos abra los ojos a bandas a las que no habíamos prestado un mínimo de atención. En el número que nos ocupa es el caso de James Hunter, The Soundtrack Of Our Lives, The Hold Steady, Howlin Rain, Million Dollar Reload, Lucinda Williams, etc, ... Algunos de ellos, artistas veteranos y consagrados, lo sé, pero a los que jamás había prestado un segundo de mi tiempo. Por cierto, pese a intentarlo encarecidamente, ninguno de ellos ha logrado tocarme la fibra (¡qué mala suerte la mía!).
De esta forma, familiaridad y novedad son los dos factores primordiales cuando se trata de valorar un ejemplar en particular; un difícil equilibrio que, en el presente número, me ha proporcionado algunos momentos de placer y otros de correcto entretenimiento. Entre los primeros figuran las entrevistas a Mick Mars, Carlos Cavazo, Molly Hatchet y The Mars Volta; y, entre los segundos, pues todo el resto, porque si una cosa siguen haciendo bien en el Popu son las entrevistas, aunque el entrevistado me cause absoluta indiferencia (otra historia son los artículos, últimamente demasiado serios y farragosos y sin pizca de chispa, muy al estilo de los que se publican en la This is Rock).
En resumidas cuentas, un número no precisamente memorable que si por algo se recordará es por el reportaje dedicado a ¡Joy Division! y por el polémico Tanxencias affair.

sábado, 29 de agosto de 2009
Megadeth: se filtran dos temas más de 'Endgame'
A riesgo de ponernos pesados, y tras haber colgado los temas "Head Crusher" y "1320", volvemos a dedicarle un post al inminente "Endgame" de Megadeth después de hacernos eco de la difusión de dos piezas más: "44 Minutes" y "Endgame", el corte que titula el álbum. Aquí tienes los videos, y más abajo los enlaces de descarga individual.
Links de descarga: "44 Minutes" - "Endgame".

jueves, 27 de agosto de 2009
The Black Crowes 'Before The Frost...' (2009) ¡¡BORRADO!!
Editado: link de descarga inhabilitado
Hay que ver cómo sois algunos... Está visto y comprobado que no se puede decir según qué cosas de ciertas bandas. Primero, un lector (de forma muy educada, eso sí) me llama la atención en un comentario, y, más tarde, un colega me amenaza por teléfono con enviarme a un mandingo superdotado a casa para darme mi merecido. Si es que, tal como decía no-se-quién hace unos días en un foro: 'lo peor de todos los grupos son sus fans'. Y qué verdad más grande, madre mía...
Todo esto viene a cuento de los comentarios (algo malintencionados, eso sí) que hice ayer en el post de Wolfmother con respecto a The Black Crowes y su nefasto single de adelanto, un "I Ain't Hiding" que a mí particularmente me parece un paso en falso con todas las letras. Por suerte, según me ha informado un amigo (el mismo que pretendía desatascarme las tuberías de por vida), el resto del disco no sigue esa tónica ni mucho menos, sino que mantiene una línea similar a la de su anterior "Warpaint". Buff, respiro tranquilo; aunque hasta que no lo escuche por mi cuenta no quedaré plenamente convencido.
Editado: aquí estaba puesto el link de descarga, pero, tal como puedes comprobar en los comentarios, el Web Sheriff ha defendido los intereses de su cliente y ha eliminado el archivo. Lo siento por quien no se pasase por aquí ayer noche.
Una última aclaración: como ya te habrás dado cuenta (y como debería haber hecho el puto Sheriff), aquí en Wild Bunch Rodeo no nos dedicamos a subir discos a servidores para su posterior descarga, sino que simplemente informamos de aquellos blogs desde los cuales sí es posible hacerlo. En cualquier caso, y dado que en estos momentos seguramente estamos en la lista negra del Sheriff (y ya van dos...), hemos acordado en Junta Extraordinaria que WBR no volverá a difundir material de los Cuervos Negros (sólo nos hacía falta un pleito...). ¿Cagaos? Sí, pero no gilipollas.

miércoles, 26 de agosto de 2009
Wolfmother: samples de su próximo disco
El último tramo de 2009, además de algunos discos que ya se han ido avanzando por aquí (caso de Slayer, Rock City Morgue, The Punishers o Alice in Chains), nos va a traer un buen puñado de novedades: "Last Look At Eden" de Europe, "Blue Record" de Baroness, "Babylon's Burning" de Babylon Bombs, "Mean" de American Dog, "Signs of Infinite Power" de Fu Manchu, Dirty Sweet, Serj Tankian, y un largo etcétera. Sin olvidar "Backspace" de Pearl Jam (que me dice más bien poco habiendo escuchado "The Fixer", su single de adelanto) y "Before the Frost... Until the Freeze" de The Black Crowes (que me dice todavía menos una vez se escucha ese petardo de canción titulado "I Ain't Hiding" -un cruce entre Daft Punk y los Dover de última hornada-).
Mucho mejor pinta lo nuevo de Andrew Stockdale y sus nuevos muchachos, "Cosmic Egg",a editarse entre el 8 y el 13 de Octubre (dependiendo del país). Solamente con su portada despierta más expectación que lo próximo de Vedder y los Robinson juntos.

Además de estos dos temas, poco a poco se han ido filtrando otros, como "In The Castle" y "In The Morning" (ambos registrados en versiones acústicas para Rolling Stone y que pueden verse si clickas sobre los títulos), o "California Queen" y "Cosmic Egg", que presentaron en vivo hace unos días en el marco del KROQ Epicenter 2009:
El tracklist de la edición especial de "Cosmic Egg" es el siguiente:
1. California Queen
2. New Moon Rising
3. White Feather
4. Sundial
5. In The Morning
6. 10,000 Feet
7. Cosmic Egg
8. Far Away
9. Pilgrim
10. In The Castle
11. Phoenix
12. Violence Of The Sun
Bonus Tracks:
13. Cosmonaut
14. Eyes Open
15. Back Round
16. Caroline

KISS: sample 'Modern Day Delilah'
Otro lanzamiento importante será "Sonic Boom" de KISS, quienes para ir abriéndonos el apetito han puesto en movimiento este "Modern Day Delilah" que puedes descargarte desde aquí.
Ace Frehley: sample de su inminente nuevo disco
Pese a que el adelanto de KISS gusta bastante entre los miembros de Wild Bunch Rodeo (a unos más que a otros, a decir verdad), el tema de presentación de "Anomaly", el quinto disco en solitario de Space Ace, nos seduce mucho más. Y es que este "Outer Space" es realmente la bomba (para descargarlo clicka aquí, espera 25 segundos y la descarga se iniciará de forma automática).
"Anomaly" verá la luz el 15 de Septiembre, aunque desde ayer pueden escucharse varios samples en este rincón de YouTube. El tracklist es el que sigue:
1. Foxy & Free
2. Outer Space
3. Pain In The Neck
4. Fox On The Run (Sweet cover)
5. Genghis Khan
6. Too Many Faces
7. Change The World
8. Space Bear
9. A Little Below The Angels
10. Sister
11. It's A Great Life
12. Fractured Quantum (Instrumental)
Bonus Track (exclusivo en iTunes):
13. The Return of Space Bear (Dedicated to Tom Snyder)

Bon Jovi: "We Weren't Born To Follow", primer single de "The Circle"
Tras el fiasco que supuso su anterior álbum, Bon Jovi vuelven a lo que mejor saben hacer ofreciéndonos un tema festivo que, si bien está lejos de antiguos hits de la banda, al menos nos devuelve la esperanza de rockear de nuevo con ellos. Para descargarlo sólo tienes que hacer click en este punto.
El álbum tiene previsto editarse el 10 de Noviembre.

Megadeth: segundo tema de adelanto de 'Endgame'
Y ya para acabar este repaso a lo que se nos viene encima, un nuevo tema extraído del inminente nuevo disco de Dave Mustaine y los suyos, "1320". No es tan atronador como el anterior "Head Crusher" (del que ya nos hicimos eco hace poco más de un mes por aquí) pero alimenta nuestras ganas de tener "Endgame" en nuestras manos cuanto antes. Para descargarlo sólo tienes que visitar Bunalti y recordar que la contraseña para descomprimir el archivo es bunalti.com.

martes, 25 de agosto de 2009
The Donnas 'Greatest Hits Vol. 16' (2009)
Este link de descarga te llevará a la web MP3Tera.

lunes, 24 de agosto de 2009
Neon Horse 'Haunted Horse: Songs of Love, Defiance and Delusion' (2009)
Estos angelinos citan entre sus influencias a AC/DC, The Stooges, Bauhaus y The Eurythmics, un crisol extraño de cojones al que yo añadiría -si no como influencia, sí como bandas afines- a Queens of the Stone Age, Dog Fashion Disco, Rock City Morgue, Marilyn Manson o el Alice Cooper Group. Lógicamente, tanto eclecticismo puede provocar que no se conecte al 100% con los diez temas que contiene este 'Haunted Horse: Songs of...', su segundo disco tras su debut homónimo de 2007, pero si te agrada alguna de las bandas citadas seguro que, como mínimo, disfrutas con un par o tres de piezas.
Prueba con estos dos temas y juzga si vale la pena guardar una copia de seguridad que puedes descargar desde aquí.
'When Daddy Gets Home':
'I Don't Need Anything':

domingo, 23 de agosto de 2009
Es oficial: en el DiaWHEE nos tienen vetados
El comentario se dejó en el post dedicado a Steel Panther, y tal como se puede comprobar aquí, el Señor César Martín tuvo a bien de silenciarlo.
Pero claro, después del affair "The Man's House = la casa de César Martín" (del que quizá desvele toda la verdad al respecto en el futuro) es normal que se nos dispense este trato. A raíz de ese post (que retoqué tras una primera versión algo inapropiada) me he convertido -y mis compañeros conmigo- en su particular grano en el culo, en un indeseable paparazzi que amenaza con entrometerse más de la cuenta en su vida personal. Y bien, ya me disculpé en su momento por el traspiés; pero por lo visto The Man es un hombre rencoroso que no perdona con facilidad. No problem, podemos vivir con ello. Es más, asumiremos nuestra condición de personas non gratas con la cabeza bien alta y mantendremos firme nuestra actitud, que no es otra que la de seguir en nuestros trece, dejando comentarios allí donde nos plazca (aunque no los publiquen), y, mal que le pese, fomentando la comunicación.

viernes, 21 de agosto de 2009
Slayer: adelantos de su próximo disco

Todavía no hay artwork de la portada, pero sí se ha adelantado el tracklist:
1. World Painted Blood
2. Unit 731
3. Snuff
4. Beauty Through Order
5. Hate Worldwide
6. Public Display Of Dismemberment
7. Human Strain
8. Americon
9. Psychopathy Red
10. Playing With Dolls
11. Not Of This God
Los enlaces para descargar los dos temas son éstos: "Psychopathy Red" (inspirada en la escalofriante figura del serial killer soviético Andrei Chikatilo) y "Hate Worldwide".

miércoles, 19 de agosto de 2009
Angus Khan 'Black Leather Soul' (2009)


sábado, 15 de agosto de 2009
Alice In Chains: segundo single de adelanto


El tema, "Check My Brain", puede descargarse desde la web Bunalti.com.

viernes, 14 de agosto de 2009
¡Por fin tenemos perfiles!
martes, 11 de agosto de 2009
Rock City Morgue: nuevo disco al caer


"The Boy Who Cried Werewolf" ha sido producido por el que fuera guitarrista de White Zombie, J. Yuenger, y en su página personal se pueden oír 3 temas que irán en el disco (uno de ellos, "Carry it with you", ya aparecido en el mencionado "The Cat's Meow"), a los que hay que sumar un cuarto, "One thing or another", que han colgado los propios Rock City Morgue en su myspace. Las canciones suenan de fábula, muy distintas a las contenidas en sus dos primeras entregas, pero con ese toque tan personal que aporta el piano de su líder femenina Sean Yseult y que las hace únicas.
Pero las buenas noticias no vienen solas, ya que, tal como informan en su myspace, el 1 de octubre de este año los tendremos de nuevo tocando en Barcelona (sala todavía sin confirmar, aunque yo desde aquí propongo la íntima y cálida RockSound).
Y como colofón a todas estas buenas nuevas, un fragmento del cortometraje "Rock City Morgus", una marcianada en la que el tatuado Rik Slave, además de tener un pequeño papel con el que demuestra sus aptitudes para la actuación, interpreta en directo junto a su banda "Thick & Thin", otro de los temas que aparecían en el EP "The Cat's Meow".

lunes, 10 de agosto de 2009
AssJack 'AssJack' (2009)

Y bien, admito que no estaba esperando este "AssJack" como agua en mayo, pero tenía cierta curiosidad en comprobar cómo sonarían esas canciones. No es que sea, ni mucho menos, un entusiasta de los discos country del pequeño Hank III, pero dentro de mi cabeza los temas de AssJack mezclaban el hardcore, el psychobilly y la música de raíces en completa armonía. No es así. El resultado final es bastante ramplón. De los 10 temas, una primera parte (los cuatro primeros, concretamente) se podrían catalogar como groove metal, muy en la línea de Pantera; y los cortes restantes no son más que hardcore simplón y del montón. En definitiva, una pequeña decepción, y un disco que queda como una simple anécdota en la discografía de este auténtico cuatrero.
Lo puedes descargar, si gustas, aquí o aquí.

viernes, 7 de agosto de 2009
The Punishers: ¡¡Entrevista Exclusiva!!
¡Pues ya estamos otra vez aquí! La pandilla de nuevo al completo.

Está yendo incluso más rápido. Ahora mismo vengo de grabar la voz en un par de temas. La música está toda y falta la voz, los solos y arreglos de Chalo y algún “pinchazo” de Hermes. Luego la mezcla es otra historia, pero no creo que nos retrasemos en demasía.
¿Te preparas de alguna manera antes de entrar en la cabina a cantar? ¿Sigues algún ritual (in)confesable?
El único ritual que tengo es alejar la grabación lo más que puedo del fin de semana para no tener la garganta hecha un Cristo. Y si no puedo, pues no salgo. Eso de no hacerse pajas para subir un par de tonos podrán hacerlo los mierdas de OT, no los pajeros como yo.
¿Por qué os habéis decidido a grabar la música en directo y no en pistas separadas? ¿Buscáis más inmediatez, el presupuesto aprieta o hay prisa por acabarlo rápido?
Pues más o menos es un compendio de los tres. Primero nos juramos que la grabación no sería tan larga como la del “Faster Harder Deeper”; luego, que a los temas les haría más justicia grabarlos en directo; y, finalmente, chocamos de frente con la dura realidad y nos dimos cuenta de que no teníamos un puto duro.
¿Con cuántos temas acabados habéis entrado a grabar y cuántos se incluirán finalmente en el disco?
Entramos a grabar 13, pero la verdad es que no sé cuántos quedarán finalmente en el disco. Supongo que todos. Eso es al menos lo que a mí me gustaría.
El sexto miembro de la banda es Chus, el primer bajista de los Punishers, pero sí que Desmond se involucró con los nuevos temas. Tampoco es que hubiera que cambiar mucho, pero los cambios que él propuso fueron muy acertados.
Hablando de cambios, me suena que ha habido algún que otro movimiento en la formación durante los últimos meses. Ponnos al día con este tema.
Simplemente que, mientras Hermes estuvo de Erasmus, metimos a Niko, el hermano de Dani y amigo nuestro, a tocar el bajo durante ese período; pero ya hace casi un año que Hermes está con nosotros.
¿Esta sustitución ha motivado algún mal rollo interno?
En absoluto. Nico siempre fue muy consciente de su aportación al grupo, y durante el tiempo que estuvo sustituyendo a Hermes fue un enorme placer tocar con él. Pero en cuanto Hermes volvió, éste retomó su labor al bajo y todos tan amigos. En este mundo en el que todos los que nos comemos mierda sabemos lo que hay, no nos podemos permitir gilipolleces de malos rollos. No nos pagan tanto para ello.
Desde hace unos meses cada uno de los miembros de The Punishers vivís en ciudades distintas, ¿qué dificultades os ha ocasionado el factor distancia? ¿Cómo os las habéis arreglado para elaborar los temas y ensayar? ¿Os enviáis material a través de internet como hacen los americanos?
A pesar de que unos viven fuera de Oviedo y otros no, casi siempre suben los fines de semana, y ahí es cuando aprovechamos para ensayar. El material compositivo, del que nos encargamos Hangover y yo en un 90%, se transmite a base de cintas de cassette, como en los viejos tiempos. Él graba varios temas en su grabadora y me pasa la música para que yo haga las melodías. Luego les vamos dando forma en el local, que es donde Chalo a veces llega con algún riff.

Bueno, ese sms que te mandé era más que nada lo que habíamos compuesto por aquella época, pero ahora decir eso sería encasillarlo y limitarlo demasiado. Lo que sí te puedo decir es que el disco, tanto en temas como en sonido, va a ser distinto al “FHD”. Va a ser menos 80s.
Adelántanos algo del contenido de las canciones (temática, títulos, anécdotas,...)
Pues la verdad es que esta vez no me preocupé mucho del sentido y la temática de las letras. Quería hacer algo un poco menos explícito y que cada uno saque sus conclusiones. Títulos te voy a decir unos pocos nada más, que luego no las metemos en el disco y quedo como el orto: “Complicity is the game” (sobre lo en contra que estoy de la piratería y de la excusa pobre de que a los que se jode es a la SGAE, cuando no, a los que jode es a los grupos), “Sometimes”, “Feelin´ so down”, o “Respect”.
En tu blog comentas que los temas no son tan directos como en otras ocasiones; una declaración que también mencionaste en el momento de editar "FHD" (y que con el paso del tiempo se ha visto contradicha). ¿Esta vez será así, serán menos directas?
Pues la verdad es que no recuerdo haber dicho eso de los temas del “Faster"! Más que nada porque no lo creo así, pero igual en su momento sí lo pensaba… Lo que está claro es que los temas del nuevo son menos sleazes ( por no decir nada); pero que nadie se asuste, que de la noche a la mañana no nos convertimos en Mars Volta! Simplemente nos apetecía hacer lo que nos salía de los cojones, y como no tenemos que rendirle cuentas a nadie, pues lo hicimos.
Mi inglés anda bastante flojo, así que, en cuanto al título ("The die is cast"), ¿cómo se traduce y qué idea hay detrás de él? ¿Has vuelto a inspirarte en algún videojuego?
Se traduce como “La suerte está echada”, y viene de que uno de los temas se llama también así; pero está vez no me guié por los gemidos de una zorra del San Andreas, si no porque se trata de un nombre corto, fácil y queda bien.
Pues ya está todo muy pensado y vamos a repetir en todo lo que preguntas, creo. La masterización con Raikkonen es fija, y lo de la distribución parcial con Lengua Armada probablemente también. Si alguien no puede conseguir el cd en las tiendas, algo muy factible porque no somos Marlango, pueden escribir a nuestra web, nuestro myspace o a mi blog, y se lo mandaremos gustosamente. Y si pilla más cosas, mejor! que a mí el disco no me lo paga Teddy Bautista.
Habéis incluido un par de temas en sendos recopilatorios de la discográfica yankee Perris Records. ¿Habrá una tercera colaboración? ¿Qué acogida han tenido esos temas allende nuestras fronteras? ¿Habéis recibido algún comentario?
Si miras el mapa de nuestro myspace verás que hay mucha gente de USA (que no creo que nos conozca por ser la música de la campaña de Obama); pero más allá de eso, nada. Si quieren otro tema se lo cederemos gustosos, pero poco más.
En cuanto a "FHD", ¿qué tal ha funcionado a nivel de ventas, acogida, bolos,...?
A nivel de críticas, bien, y de bolos, pues hizo que nos llamaran de algún sitio, en vez de tener que llamar nosotros, pero a nivel de ventas bastante patético todo. Ya sabes, en los conciertos vendemos muchas camis, pero pocos cds. Pero bueno… Luego la gente llorará cuando no quede ni un puto grupo de RNR underground en la tierra y sólo sean U2 y Springsteen, cobrando 40 millones por concierto, lo único que haya en este mundo.
La situación ahora mismo no es la ideal para editar discos, así que, ¿qué expectativas tenéis con "The die is cast"? ¿A qué nivel de recepción te refieres cuando hablas de "o nos van las cosas muy bien con él o no tendréis otro disco de los Punishers... o no al menos con tanta rapidez como éste"?
Pues se puede decir más alto, pero no más claro, ¿no? Lo poco que le pedíamos a la “industria” era vender suficientes discos para pagar al menos el 80% del siguiente disco, y esta vez no ha sido así… De momento, gracias a que Hangover es médico y tiene un buen sueldo, podemos financiar “The Die is Cast”, pero el día de mañana el dinero, en vez de en discos, te lo tienes que gastar en hipotecas y en hijos, así que no garantizo un próximo disco de Punishers si no vendemos los suficientes.

¿A qué medios te refieres? ¿A la MTV y VH1? Pues no, esos dejaron mucho que desear! (risas) Pero si te refieres a cosas más terrenales, como las revistas de RNR españolas, bueno… hay de todo. La This is Rock nos trató siempre genial, el Popu dejó mucho que desear, y el Ruta nos hizo la mejor crítica que yo leí por ahí… Las demás ni existimos para ellas, ni ellas para nosotros.
En septiembre os echáis a la carretera para tocar en Madrid, Barcelona y Valencia. En estas dos últimas ciudades presentaréis por primera vez "FHD". ¿Creéis que el disco ya ha dado de sí todo lo que tenía que dar o todavía tiene vida por delante?
No, no, que va… Seguimos tocando bastantes temas en directo del “FHD”. De hecho es la base de nuestros directos. Es más, cuando vayamos de mini-gira lo tendremos a 5 pavos, así que espero que la gente lo pille, que vale menos que una copa!
Este futuro mini-tour lo compartiréis con Guitar Mafia. ¿Qué relación tenéis con ellos?
Fantástica. Ya tocamos con ellos un par de veces y, aparte de molarme de cojones sus discos, son una peña cojonuda. De hecho fue Mafia Boy el que dijo que si no tocaban The Punishers en la mini-gira, él tampoco la hacía! Enorme!
Algún tema nuevo caerá, pero ya te digo que la base son los otros dos. Y no te creas, cuando haces tres conciertos seguidos, cosa que no hicimos nunca, tampoco está tan mal tocar 40 minutos en vez de hora y cuarto!
Ya para acabar, un par de preguntas en torno a Popular 1. Aquí, en Wild Bunch Rodeo, profesamos una mezcla de admiración, envidia y algo de recelo hacia César Martín. ¿Qué palabras le quieres dedicar a este buen hombre, por quien sabemos que tienes sentimientos encontrados?
Pues esos mismos son mis sentimientos, y su origen es algo personal. El caso es que, cuando sacamos el “FHD”, le mandé expresamente a él el disco y una carta explicándole lo mucho que nos había costado sacarlo, que varios miembros éramos lectores habituales de la revista y bla, bla, bla… ¿Resultado? La peor crítica que leí en mi vida en una revista. Y no porque fuese mala, si no porque “no era” directamente.
¿Y qué le dirías a Gleh Quevedo* si te la encontrases cara a cara?
(*Gleh Quevedo es la redactora que firmó la reseña de “FHD” en Popular 1)
Primero me acercaría a él o ella, le lamería la orejita, y mientras le meto la puntita con suavidad por su ano le diría: “Hey Gleh, I´m a lover, not a fighter” (risas). No, en serio, le diría: “Hey Gleh, es importante que antes de hacer la crítica de un disco lo escuches, no vale con poner lo que diga el dossier, inútil”.

Uno de los discos del milenio a la altura de la leyenda de GNR, aunque no tan bueno como el “Appetite” y los “Illusion”. La gente podrá decir puta misa, pero Axl hizo lo que le salió de sus grandes huevos (ya se sabe “mucha patata, pero poca carne”), y que luego te guste (como a mí) o no, ya es cuestión de gustos. A mí me parece una maravilla, y cuanto más lo escucho (lo hice el sábado), cada vez me lo parece más.
