Pues el honor de ser el último en hablar (¡otra vez, sí! ¿algún problema?) de The Punishers en este agonizante 2009 al final me corresponde a mí. Me he tomado mi tiempo para calibrar como merece su último disco, por lo que a la hora de escribir una reseña no era cuestión de despacharlo en un plis-plas... Ahí va, pues, el primer (y último) mamotetro en aparecer en Wild Bunch Rodeo.

Frente a la sobriedad de ese tema, y como una de las contadas excepciones a lo dicho más arriba, con “Sometimes” retoman el estilo que hasta el momento ha caracterizado a The Punishers: suciedad, estribillo machacón y coros a pleno pulmón; todo, claro está, sin dejar de pisar el gas a fondo. Y dicho así tal vez parezca que estamos ante una canción plana y lineal, pero nada más lejos de la realidad, ya que en la sección intermedia proceden a marcarse unos riffs rockanroleros de la escuela Hellacopters para acabar doblando las guitarras de manera demencial. Un tema que no puede faltar en directo.
“Complicity is the Game”, el alegato de la banda en contra de la piratería discográfica, baja un poco de revoluciones pero no deja de lado la contundencia, patente sobretodo en la reiterativa línea de bajo que ejecuta Hermes como si de Joey DeMaio se tratase. Por su parte, Chalo realiza uno de los mejores solos del disco en este tema.
Sabiamente enlazada con “King Without a Crown”,se abre paso “The Die is Cast”, el tema que da título al disco y que, junto a “Complicity is the Game”, forman el núcleo temático del disco, el cual, como bien dijo Charly en la entrevista que le hicimos en agosto, vendría a ser “si no vendemos suficientes copias, no garantizo un próximo disco de Punishers”. Así que a comprarlo, gañanes, que de momento no han vendido una mierda. Por cierto, al principio este tema no me gustaba demasiado (el estribillo tiene más de dos versos –sí, para algunos eso a veces supone un problema-), pero la fuerza del poderoso riff central termina por calar hondo.
La rabiosa “Feelin’ So Down” continúa con la temática amorosa pero desde un prisma totalmente diferente. Musicalmente más cercana a Suicidal Tendencies (la intro de bajo inicial es puro S/T) que a Slash&Co., sus dos minutos y cuarenta segundos son un tremenda descarga de adrenalina que vuelve a ponernos en órbita tras el anterio oasis de calma.
El siguiente tema, “Heroine”, es una versión de un medio tiempo de Dogs D’Amour, algo más acelerado que el original pero que, la verdad, me parece lo más flojo del disco (más que nada porque nunca he sido fan de Tyla y su panda de borrachines). Los coros iniciales, eso sí, me han parecido graciosos porque me recuerdan a La Polla Records de los tiempos del “Salve” (!). Sin duda, el perro verde del disco.
Más convencional, pero no por ello menos atípica, resulta “Six Feet Under”, último tema oficial del disco, y uno de los más alejados del Sleaze dentro del repertorio de la banda (por momentos me trae a la memoria a Toilet Boys…). Festiva para el directo, pero musicalmente algo insípida.
“Last War” es el tema oculto del cd, otro más de los rara avis que incluye este “The Die is Cast”, pero que bajo criterio del grupo se ha visto relegado a la categoría de bonus track. Bien, no discutiremos su decisión. Pese a su carácter de rareza, “Last War” es otro buen tema (superior, a mi gusto, a los dos cortes que le preceden, “Heroine” y “Six Feet Ander”), con una segunda parte instrumental muy imaginativa y unos samples muy bien encajados (con el de Carmen Chacón no puedo evitar descojonarme de la risa).
Es vox populi que la música (que, como las imágenes, ni 1000 palabras son capaces de hacerles justicia) es mejor escucharla que leerla, así que ahora a ti te corresponde (sin orden establecido) visitar el myspace de la banda, asistir a uno de sus directos, comprar alguno de sus discos o bajarte "The Die is Cast" de los blogs del Capitain Poon o de Rafa Ramone. Do what thou wilt.
1 entusiastas lectores dijeron algo al respecto:
Un grandísimo disco, aunque me quedo con el anterior. Cuestión de gustos. Estos Punishers están haciendo un buen trabajo que penosamente no se ve reconocido en este país de m... Yo también recomiendo que el personal lo adquiera.
Publicar un comentario